DESIGN L.A.W. es la primera Exposición Nacional con formato único, un marco de lujo y tendencias, donde se exhibe diseño, arquitectura, arte y cultura, en un novedoso formato. Se aprecian las aplicaciones reales de los productos innovadores, que son aportados por los sponsors oficiales para la ejecución de los espacios propuestos por los profesionales participantes. Con tecnología de última generación se podrá disfrutar el “recorrido Virtual 360 High RESS 14K”
Cada edición reúne empresas de alta gama y notables profesionales, para revalorizar el diseño argentino, presentando las últimas tendencias de la industria, la creatividad y estilos de decoración de los distintos puntos del país, contemplando los aspectos socioculturales vinculados a las tradiciones y estilos de vida con sus características propias. La UADE, siendo una prestigiosa y reconocida universidad, lidera como institución académica, la curaduría de los proyectos presentados y jurado de los espacios premiados.
Life and Work es una serie que nos permite conocer de una forma entretenida y amena la historia de vida y obra de cada expositor, relatado por ellos, en cada episodio. Design LAW, Life & Work, “es el portal de trasmisión e intercambio de cultura nacional”, donde los expositores pueden contar experiencias, estilos de vida, de decoración, trabajos y ejecución de sus proyectos. En la UADE, los alumnos de la licenciatura en diseño audiovisual, presidido por los directivos de la carrera, son los encargados de la edición y sonido de cada uno de los episodios de la serie, con el objetivo que este material obre de presentación laboral para los alumnos.
Founder & CEO, de Design L.A.W Alberto Robredo, líder visionario, enfocado al análisis constante e innovador de la versatilidad que el mercado presenta, orientando a estrategias de mercado, logrando pasar a modelos disruptivos.
Miembro del consejo de administración y protesorero, de la Fundación María Calderón de la Barca, entidad que promueve la cultura y el arte, desde 1964.
Co Founder & CEO de Casa FOA Chile, adquirió en el año 2015, la licencia compartida de la marca Casa FOA para Latinoamérica. Se llevó a cabo cuatro ediciones consecutivas, siendo la exposición de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e industria más importante, reconocida y exitosa en el mercado de Chile hasta el año 2019 inclusive, conjuntamente con el “Grupo Claro” como socios locales, uno de los grupos empresariales más importante de Chile, actuales dueños de Cristalería de Chile, Diario Financiero, Revista ED, Capital, Bodega Santa Rita.
CEO de Casa FOA, Argentina, la Exposición de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e industria, más 16 años de liderazgo, hasta el año 2020.
Disertante en el “Seminario en la INND en Milán”, como único caso de negocio de éxito de Latinoamérica, (2017)
Jurado integrante de los premios Mercurio de Argentina. (2014)
Co-Founder de Artime, primera muestra Nómade de arte en argentina y su respectiva plataforma www.artime.com.ar
Managing & Partner de Design L.A.W
MKT Casa FOA, Argentina, Exposición de Arquitectura, Diseño de Interiores, Paisajismo e Industria. (1998 – 2019).
Gta. de MKT Casa FOA, Santiago de Chile. (2016 – 2019)
Integrante del comité curador y jurado de la muestra Casa FOA Chile.
Dirección y armado de la Revista “Casa FOA Chile “.
Miembro e integrante del equipo Disertante, en el “Seminario en la INND en Milán”.
Directora de Design & Art Center. 2020
Miembro del consejo directivo de Design & Art Center. 2020
Artime Founder & Ceo
Dirección y producción – fotografía panorámica
Más de 20 años de experiencia, referente en fotografía panorámica aplicada a la realidad virtual, en este ámbito, trabajó junto a dos de los mayores exponentes mundiales en esta especialidad, como Willy Kaemena (alemán) Co-autor de la primera fotografía 360 grados desde el Obelisco de Buenos Aires con la técnica “Fliying” y Mario Carvajal, (Colombiano), referente en fotografía inmersiva. Experto en fotografía subacuática desde el año 2018.
Entre sus trabajos, incluye recorridos virtuales para el Planetario Galileo Galilei, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, los estudios de Disney en Argentina, Google y cientos de trabajos para inmobiliarias y constructoras.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – 2022 – DISEÑO BY GHB PRODUCCIONES – (soporte@ghb.com.ar)
Queremos informarle sobre los datos personales sobre usted que se recopilan, con la finalidad de brindar información de nuestros proyectos y avisos de desinglaw
Estos Avisos de Privacidad pueden complementarse con avisos locales o adicionales.
Póngase en contacto con nosotros si tuviera cualquier duda o inquietud relacionada con el tratamiento de sus datos personales. La información de contacto se especifica en el Aviso de Privacidad correspondiente que se muestra a continuación y en el sitio web de Design LAW.
En esta política utilizamos el término «cookies» para referirnos a las cookies y a otras tecnologías similares.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero de datos que un sitio web solicita al navegador que guarde en el ordenador o en el dispositivo móvil del usuario. Gracias a esa cookie, el sitio web puede “recordar” las acciones o preferencias del usuario con el paso del tiempo.
La mayoría de los navegadores de internet admiten cookies; pero los usuarios pueden configurarlos para que no admitan determinados tipos de cookies o cookies específicas. Los usuarios también pueden eliminar las cookies en cualquier momento.
¿Por qué usamos cookies?
Utilizamos cookies para saber cómo interactúan los usuarios con el contenido y mejorar su experiencia cuando visitan nuestros sitios web. Por ejemplo, algunas cookies sirven para recordar el idioma o las preferencias del usuario, de modo que este no tiene que seleccionarlos cada vez que visita nuestros sitios web. Por otra parte, las cookies nos permiten presentar al usuario contenido específico, como los vídeos, fotos, 360 incluidos en nuestros sitios web. Podemos utilizar lo que aprendemos sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web para presentarles una publicidad personalizada en sitios web de terceros, con la idea de volver a ofrecerle nuestros productos y servicios.
¿Qué tipos de cookies utilizamos?
Cookies propias y de terceros
En nuestro sitio web utilizamos tanto cookies propias como de terceros.
Las cookies propias son cookies enviadas desde el dominio designlaw.com.ar, utilizadas generalmente para identificar y ubicación o para ofrecer las funciones básicas del sitio.
Las cookies de terceros pertenecen a otras empresas y son gestionadas por estas (por ejemplo, proveedores o sponsor empresariales de DesignLlawl).
Cookies de sesión
Se trata de cookies temporales utilizadas para recordar al usuario durante el transcurso de su visita al sitio web. Cuando el usuario cierra el navegador, desaparecen.
Cookies permanentes
Se emplean para recordar las preferencias del usuario en el sitio web y permanecen en el ordenador o dispositivo móvil incluso después de que se haya cerrado el navegador o reiniciado el ordenador. Utilizamos estas cookies para analizar el comportamiento del usuario, con el fin de obtener patrones de visita y poder mejorar las funciones del sitio web. Estas cookies también nos permiten presentar al usuario publicidad personalizada y medir la eficacia de las funciones y la publicidad de nuestro sitio.
¿Cómo se utilizan las cookies con fines publicitarios?
Las cookies y otras tecnologías utilizadas para colocar anuncios, como las balizas web, los píxeles y las etiquetas anónimas y de red, nos ayudan a presentar al usuario anuncios pertinentes de manera más eficaz. También nos ayudan a recompilar datos de auditoría agregados, estudios e informes de resultados para los anunciantes. Gracias a los píxeles, podemos conocer y mejorar la presentación de anuncios al usuario y saber qué anuncios concretos ha visto. Dado que el navegador web del usuario puede solicitar anuncios y balizas web directamente a servidores de red publicitarios, dichas redes podrán ver, modificar o configurar sus propias cookies, igual que si el usuario hubiera solicitado acceder a una página web desde su sitio.
Aunque no utilizamos las cookies para crear perfiles web del comportamiento de los usuarios cuando navegan por sitios de terceros, sí empleamos datos agregados de terceros para mostrarle una publicidad personalizada de acuerdo con sus intereses. No facilitamos ningún dato personal recopilado a los anunciantes. El usuario puede desactivar la publicidad externa al sitio y la publicidad con información de terceros ajustando la configuración de las cookies. Si desactiva la publicidad, esta no desaparecerá de las páginas que visite, pero los anuncios que vea no estarán personalizados de acuerdo con sus intereses, es decir, esas cookies específicas no asociarán los anuncios que vea con sus intereses.
¿Cómo se utilizan las cookies de terceros?
Para algunas de las funciones incluidas en nuestros sitios web, recurrimos a terceros proveedores. Por ejemplo, cuando el usuario visita una página en la que se han insertado vídeos de YouTube o enlaces a estos. Dichos vídeos o enlaces (y cualquier otro contenido de otros proveedores) podrían incluir cookies de terceros. Por lo tanto, animamos a los usuarios a que consulten las políticas de privacidad de estos en sus sitios web, para saber cómo utilizan las cookies.
¿Cómo se rechazan y eliminan las cookies?
El usuario puede optar por rechazar o bloquear todas las cookies o grupos específicos de estas al visitar un sitio web de Shell, haciendo clic en las preferencias sobre cookies que figuran en nuestros sitios web. Podrán modificar sus preferencias para los sitios web de Shell y/o los sitios web de cualquier otro proveedor cambiando la configuración del navegador. Tenga en cuenta que la mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática. Por lo tanto, si no desea que se utilicen cookies, es posible que deba tomar alguna medida para eliminarlas o bloquearlas. Si el usuario declina el uso de cookies, podrá visitar igualmente nuestros sitios web pero algunas de sus prestaciones podrían no funcionar correctamente. También se puede visitar www.allaboutcookies.org para consultar información pormenorizada sobre cómo eliminar o rechazar cookies y para obtener más información general sobre estas. Si se utiliza el sitio web sin eliminar ni rechazar las cookies, el usuario acepta que podamos emplear las cookies que no se han eliminado ni rechazado en el dispositivo del usuario.