EXPOSITORES

- Laura Castro & Marcos Valenzuela
- Arq Marcos Valenzuela
- CASTRO VALENZUELA ARQ
- @cv.arq
- www.cvarq.com.ar
- arquitectoscastrovalenzuela@gmail.com
El estudio CV.ARQ creado por los arquitectos Laura Castro y Marcos Valenzuela comienza sus trabajos en Mendoza en el año 2006, al poco tiempo se radican en la ciudad costera de Pinamar durante varios años trabajando en desarrollos inmobiliarios de mediana y gran escala.
De regreso a su ciudad de origen se incorporan al equipo los arquitectos Pamela Ferraro, María Liliana Michelan, Ignacio Puebla, Walter Libertino y Mauro Miatello con quienes continúan la dinámica de trabajo en diversas escalas y complejidades. La incorporación en los últimos años de arquitectos al staff enriquece su trabajo a la hora de abordar cada vez más áreas del diseño como la sustentabilidad, el interiorismo y paisajismo, de conjuntos habitacionales, centros comerciales, colegios y viviendas particulares.
Actualidad
El estudio se encuentra trabajando en un gran proyecto, una colección de 15 casas de lujo en un lugar exclusivo, en Alto Agrelo, conjuntamente con artistas Plástico. Obra inspirada en las raíces mendocinas con un carácter estético diferente para la actualidad de esta Provincia.
A su vez se encuentra ejecutando un proyecto de 95 departamentos frente a una de sus obras más importante hasta el momento llamada IL Mercato, un centro comercial gastronómico de gran importancia para el departamento que rememora las antiguas construcciones de principios del siglo xx.
Establecer vínculos con los clientes, es uno de los pilares fundamentales para llevar a cabo cada proyecto a su máxima perfección.
BAÑO
Baño al pie de los Andes, naturaleza, inspirado por las raíces de la arquitectura mendocina, y la utilización de materiales nobles, la premisa fue considerar la perdurabilidad en el tiempo y excelencia en calidad de los productos elegidos. Por ello, la selección de los sanitarios y grifería son de la línea inspira de Roca.
La nueva línea que presenta Alba nos resuelve la difícil elección, de color y textura, de la línea efectos especiales, cemento alisado design, en colores neutros nos permitió generar el espacio con síntesis en lo formal y luminosidad, destacando sutilmente los sanitarios y griferías.
La bacha con diseño cuadrado en piedra natural (Canteras) y el espejo ovoide, resaltan en la homogeneidad natural del espacio.
Sala de estar
Inspirado por las raíces de la arquitectura mendocina, el proyecto se caracteriza por sus techos abovedados y la utilización de materiales nobles y nativos, como calicanto (revestimiento de muros a base de ladrillo y piedra partida) o los pisos de ladrillo horneados con esmaltes hechos a mano por artistas locales. Combinado armoniosamente con el paisaje de viñedos al pie de los Andes.El aspecto central en la propuesta es la cúpula de 4 metros de altura y 5 metros de diámetro fue construida en gajos metálicos, su interior posee una placa aislante y está revocada en hormigón por fuera y yeso por dentro el acabado en dicha superficie.
El color de las paredes, escarcha blanca, otorgado por la paleta de colores de Alba, nos recuerda a los típicos bolseados a la cal de las casonas mendocina de principio de siglo, se utiliza para la sala de estar, la cual tiene vista a cada una de las áreas de la casa.
Los géneros que visten los ventanales son de gasa natural, la puerta principal de grandes dimensiones es de zoita, la elección de cuarcita Calacatta White, piedra natural de Canteras del mundo, para la mesa principal de la sala de estar, imita la circunferencia de la cúpula permitiendo distinción y diálogo con la naturaleza.
Dormitorio
El sector de descanso se devela detrás de géneros de gasa natural color nude, elemento que tamiza los ambientes reemplazando las aberturas típicas, el muro principal, de piedras naturales, interrumpen la conexión del espacio y al mismo tiempo suaviza la luz que ingresa de dos ventanales laterales idénticos que lo enmarcan.
El mobiliario es imperceptible, en la monocromía casi perfecta del ambiente. El arte tiene un lugar protagónico y se complementa al paisaje en sí mismo.