Arq. Andrea Cristina González | Ingeniero Maschwitz

expositora

Arq. Andrea Cristina Gonzale

Arquitecta recibida en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU), en 2013.
Entre 2017 y 2018 realizó la carrera de especialización en Gerenciamiento y Dirección de Proyectos y Obras en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU).
En 2016 realizó el curso de actualización profesional en arquitectura en madera (platform frame) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU).
En 2015 realizó el seminario de situaciones de riesgo estructural en dirección de obra en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU).
En 2015 realizó el seminario de Fideicomiso inmobiliario.
Ha realizado cursos de carpintería y herrería en Laboratori Objetos (2014 y 2016), un taller de carpintería en Cambas Muebles (2017) y cursos de fotografía en Cátedra Fotografía (2008 – 2009)

COCINA

La propuesta para Design LAW, una cocina diseñada en forma de L, en su interior la modernidad se apodera de los muebles, dada por la combinación exquisita del roble ámbar y gris grafito (Enchapadora San Juan), frentes lisos, sin molduras ni tiradores, con sistema TIP-ON de apertura asistida (Blum) aportan practicidad y diseño a todo el conjunto. Estos sistemas son seguros para los más pequeños y optimizan los espacios de orden y guardado, el armario despensa, amplia el espacio de almacenaje y facilita al acceso de los artículos guardados (Blum).
La estética y elegancia, se manifiesta en la encimera, Dekton Natura (Canteras), con prestaciones de resistencia e higiene avanzadas, base blanca y vetas grises, aumentando el reflejo en las superficies horizontales de la mesada y verticalidad de la alzada, otorgado por la luz natural que ingresa de la ventana longitudinal que abraza el espacio, resaltando protagonismo a la grifería Syra U – Roca.
En oposición a lo descripto, encontramos una Barra, Dekton Natura (Canteras), que además de servir como barra de cocina, es el elemento nexo con el estar comedor, la misma pegada a la pared hace las veces de desayunador y reserva espacio para almacenaje, es amplia y funcional por lo que puede acoger a la familia, a los amigos que nos acompañan mientras cocinamos o incluso servir como escritorio improvisado, un artefacto lineal colgante sobre la barra, como iluminación puntual y remarca el límite inexistente del ambiente integrado.

CUARTO DE LAVADO

El desafío del espacio fue en menos metros, más espacio.
Para el cuarto de lavado se trabajó con la misma línea y materialidad que la cocina. La mesada y alzada, dekton Natura (Canteras), acentúa la personalidad del espacio unificando la perspectiva y continuidad. Maximizar la funcionalidad y espacio de guardado, fue la premisa del espacio, se optó por un bajo mesada cerrada de melamina gris lisa (Enchapadora San Juan), las bisagras elegidas de cierre suave de Blum aportan delicadeza y fluidez. La grifería de pared Grifería L20 de empotrar (Roca), es la elegida para acompañar el lavabo; para la iluminación se eligieron embutidos ubicados paralelos a la mesada y lograr una iluminación directa al área de lavado.

SPONSORS

colaboradores

ABEJA CONCEPT
info@abajeconcept.com.ar

MYM CONTRUCCIONES
www.construccionesmym.com.ar

TRAILER & SERIE

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Sus datos personales

Queremos informarle sobre los datos personales sobre usted que se  recopilan, con la finalidad de brindar información de nuestros proyectos y avisos de desinglaw

Estos Avisos de Privacidad pueden complementarse con avisos locales o adicionales.

Póngase en contacto con nosotros si tuviera cualquier duda o inquietud relacionada con el tratamiento de sus datos personales. La información de contacto se especifica en el Aviso de Privacidad correspondiente que se muestra a continuación y en el sitio web de Design LAW.

POLÍTICA DE COOKIES

En esta política utilizamos el término «cookies» para referirnos a las cookies y a otras tecnologías similares.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño fichero de datos que un sitio web solicita al navegador que guarde en el ordenador o en el dispositivo móvil del usuario. Gracias a esa cookie, el sitio web puede “recordar” las acciones o preferencias del usuario con el paso del tiempo.

La mayoría de los navegadores de internet admiten cookies; pero los usuarios pueden configurarlos para que no admitan determinados tipos de cookies o cookies específicas. Los usuarios también pueden eliminar las cookies en cualquier momento.

¿Por qué usamos cookies?

Utilizamos cookies para saber cómo interactúan los usuarios con el contenido y mejorar su experiencia cuando visitan nuestros sitios web. Por ejemplo, algunas cookies sirven para recordar el idioma o las preferencias del usuario, de modo que este no tiene que seleccionarlos cada vez que visita nuestros sitios web. Por otra parte, las cookies nos permiten presentar al usuario contenido específico, como los vídeos, fotos, 360 incluidos en nuestros sitios web. Podemos utilizar lo que aprendemos sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web para presentarles una publicidad personalizada en sitios web de terceros, con la idea de volver a ofrecerle nuestros productos y servicios.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Cookies propias y de terceros

En nuestro sitio web utilizamos tanto cookies propias como de terceros.

Las cookies propias son cookies enviadas desde el dominio  designlaw.com.ar, utilizadas generalmente para identificar y ubicación o para ofrecer las funciones básicas del sitio.

Las cookies de terceros pertenecen a otras empresas y son gestionadas por estas (por ejemplo, proveedores o sponsor empresariales de DesignLlawl).

Cookies de sesión

Se trata de cookies temporales utilizadas para recordar al usuario durante el transcurso de su visita al sitio web. Cuando el usuario cierra el navegador, desaparecen.

Cookies permanentes

Se emplean para recordar las preferencias del usuario en el sitio web y permanecen en el ordenador o dispositivo móvil incluso después de que se haya cerrado el navegador o reiniciado el ordenador. Utilizamos estas cookies para analizar el comportamiento del usuario, con el fin de obtener patrones de visita y poder mejorar las funciones del sitio web. Estas cookies también nos permiten presentar al usuario publicidad personalizada y medir la eficacia de las funciones y la publicidad de nuestro sitio.

¿Cómo se utilizan las cookies con fines publicitarios?

Las cookies y otras tecnologías utilizadas para colocar anuncios, como las balizas web, los píxeles y las etiquetas anónimas y de red, nos ayudan a presentar al usuario anuncios pertinentes de manera más eficaz. También nos ayudan a recompilar datos de auditoría agregados, estudios e informes de resultados para los anunciantes. Gracias a los píxeles, podemos conocer y mejorar la presentación de anuncios al usuario y saber qué anuncios concretos ha visto. Dado que el navegador web del usuario puede solicitar anuncios y balizas web directamente a servidores de red publicitarios, dichas redes podrán ver, modificar o configurar sus propias cookies, igual que si el usuario hubiera solicitado acceder a una página web desde su sitio.

Aunque no utilizamos las cookies para crear perfiles web del comportamiento de los usuarios cuando navegan por sitios de terceros, sí empleamos datos agregados de terceros para mostrarle una publicidad personalizada de acuerdo con sus intereses. No facilitamos ningún dato personal recopilado a los anunciantes. El usuario puede desactivar la publicidad externa al sitio y la publicidad con información de terceros ajustando la configuración de las cookies. Si desactiva la publicidad, esta no desaparecerá de las páginas que visite, pero los anuncios que vea no estarán personalizados de acuerdo con sus intereses, es decir, esas cookies específicas no asociarán los anuncios que vea con sus intereses.

¿Cómo se utilizan las cookies de terceros?

Para algunas de las funciones incluidas en nuestros sitios web, recurrimos a terceros proveedores. Por ejemplo, cuando el usuario visita una página en la que se han insertado vídeos de YouTube o enlaces a estos. Dichos vídeos o enlaces (y cualquier otro contenido de otros proveedores) podrían incluir cookies de terceros. Por lo tanto, animamos a los usuarios a que consulten las políticas de privacidad de estos en sus sitios web, para saber cómo utilizan las cookies.

¿Cómo se rechazan y eliminan las cookies?

El usuario puede optar por rechazar o bloquear todas las cookies o grupos específicos de estas al visitar un sitio web de Shell, haciendo clic en las preferencias sobre cookies que figuran en nuestros sitios web. Podrán modificar sus preferencias para los sitios web de Shell y/o los sitios web de cualquier otro proveedor cambiando la configuración del navegador. Tenga en cuenta que la mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática. Por lo tanto, si no desea que se utilicen cookies, es posible que deba tomar alguna medida para eliminarlas o bloquearlas. Si el usuario declina el uso de cookies, podrá visitar igualmente nuestros sitios web pero algunas de sus prestaciones podrían no funcionar correctamente. También se puede visitar www.allaboutcookies.org para consultar información pormenorizada sobre cómo eliminar o rechazar cookies y para obtener más información general sobre estas. Si se utiliza el sitio web sin eliminar ni rechazar las cookies, el usuario acepta que podamos emplear las cookies que no se han eliminado ni rechazado en el dispositivo del usuario.

Escribe aquí
1
Necesitas hacernos alguna consulta?
DESIGN L.A.W.
Hola, en que podemos ayudarte